19 de marzo de 2025

Soundtrack to a Coup d'Etat (2024) de Johan Grimonprez


«El mundo entero, sorprendido, se despertó aterrorizado
al ritmo violento de la sangre, el ritmo violento del jazz,
el blanco palideció ante este nuevo canto,
Que lleva antorchas púrpuras en la oscuridad de la noche

¡Ha llegado el alba, hermano, el alba! Mira nuestros rostros,
Una nueva mañana despunta en nuestra vieja África.
Nuestra sola será la tierra, el agua, los ríos poderosos
Que el pobre negro entregó durante mil años

Y las resplandecientes luces del sol brillarán de nuevo para nosotros
Secarán las lágrimas en vuestros ojos y los escupitajos de vuestra cara
En cuanto rompáis vuestras cadenas, los grilletes pesados,
Los tiempos malvados y crueles se irán para no volver más.
Un Congo libre y bravío surgirá del alma negra
¡Un Congo libre y bravío, el florecer negro, la simiente negra!»

Fragmento del poema póstumo Un amanecer en el corazón de África del recordado y admirado Patrice Lumumba (Katako-Kombe, 1925 — Lubumbashi, 1961).
CHEMCHEMI, Pan African Studies of the University of Dar es Salaam, Tanzania.



Imágenes de la magistral película documental Soundtrack to a Coup d'Etat (2024), de Johan Grimonprez.



My Reverie (1938), compuesta originalmente por Claude Debussy en 1899 e interpretada en vivo por Quincy Jones Band, con Melba Liston como solista, el 20 de mayo de 1960 en Lausanne.












15 de marzo de 2025

David Cronenberg

Retrato de Cronenberg a cargo de Matt Holyoak


«Cada persona es un científico loco y el mundo es su laboratorio. Todos intentamos experimentar para encontrar una forma de vivir, de solucionar problemas, de alejar la locura y el caos.»

Fragmento del libro Cronenberg on Cronenberg (1992) de Chris Rodley.


Tal día como hoy, en 1943, nacía en Toronto el realizador, guionista, actor, cirujano de ideas desafiantes, artista disidente ante las imposiciones homogéneas y estereotipadas de la industria, narrador filosófico, científico punk y Grand Master of Horror and Science Fiction Art David Cronenberg.


Autor de una de las filmografías más transgresoras y vanguardistas, su obra provocadora nos enfrenta a conceptos tan asombrosos como turbadores, que exploran nuestras arquitecturas mentales y espirituales como si de un furtivo acto sexual se tratara. Libre y genuinio, el canadiense es uno de los directores de cine más iconoclastas, audaces y lúcidos de los últimos cincuenta años.

No se retire jamás, profesor Cronenberg, nosotros continuaremos asistiendo apasionados a sus clases prohibidas en secreto...


Portishead: "Undenied” (1997)


Imágenes de las películas Videodrome, The Fly, Shivers, Dead Ringers, Crash, The Brood, Eastern Promises, Maps to the Stars y Crimes of the Future.






Imagen de la cabecera extraída de la película "Metrópolis" (1927) dirigida por Fritz Lang