Mari Samuelsen | Scoring Berlin, Jonathan Stockhammer * LYS (2022)
El numen de Lys (2022) —que significa luz en noruego— surgió de la meditación sobre los vínculos entre la música y la luz de la violinista Mari Samuelsen (Hamar, 1984), y los paralelismos que halló en la sugestiva energía que comparten. Trece mujeres compositoras fueron las elegidas para que Samuelsen reinterpretara sus partituras; desde la abadesa alemana Hildegard von Bingen —filósofa, escritora, médica, científica y compositora del siglo XII—, con el místico tema O vis eternitatis, o la estrella del pop Beyoncé y su romántico Halo, hasta autoras contemporáneas tan renombradas como Hania Rani, Hildur Guðnadóttir, Laura Masotto o Meredi, responsables las dos últimas de las bellísimas piezas Sol Levante y Where Flowers Take Their Bath, creadas ex profeso para el disco. Una de las mayores singularidades del álbum es el equilibrio que alcanza entre la elegancia y serenidad que emanan de la mayoría de los temas y la vital pasión que Samuelsen irradia con su violín (un Guadagnini de 1773). Los tiempos musicales son variados, de modo que los melancólicos Adagio o los vibrantes Allegretto se suceden orgánicamente, sin perder la cadencia de elevada emoción apenas contenida; de ahí que los quince cortes mantengan un espíritu cohesionado, acorde a la visión a la cual aspiraba la violinista.
La virtuosa noruega nos invita a sumergirnos en una experiencia vigorosa y policromática, en la que su iridiscente violín emplea nuestros oídos como un portal por el que conquistar nuestras más íntimas esferas de intuición y sensibilidad, haciéndolas relucir de reminiscencias, de revelaciones y de armonía.